La desinformación periodística es un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años en Colombia, reducido no solo la calidad de la información que recibimos, sino también la confianza en los medios de comunicación. En un contexto donde la información se ha convertido en un recurso vital para la toma de decisiones y la formación de opiniones, es fundamental analizar y comprender este problema para poder contrarrestarlo de manera efectiva. La desinformación periodística tiene un impacto significativo en la sociedad colombiana. Al difundir información falsa o distorsionada, se generan confusiones y malentendidos, lo que afecta la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas. Además, socava la credibilidad de los medios de comunicación y mina la confianza en la información proporcionada por ellos. Factores que Contribuyen a la Desinformación Hay varios factores que contribuyen a la propagación de la desinformación en Colombia. Entre ellos se encuentran la competencia...
El espacio de las mejores opiniones y artículos sobre los temas más relevantes de la sociedad actual