Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El Victimismo Latinoamericano: Heridas que no Cierran y Opio de Todo un Pueblo

  Berni Antonio - Manifestación (1934) El Victimismo Latinoamericano: Heridas que no Cierran y Opio de Todo un Pueblo Desde que he aprendido a apelar a el sentido común, he notado que nuestra América hispana carga sobre sus espaldas un relato de dolor, injusticia y resistencia. Desde la Conquista hasta las dictaduras del siglo XX, pasando por la explotación colonial y la injerencia extranjera, nuestro continente ha construido su identidad a partir del sufrimiento. Sin embargo, en las últimas décadas, ese dolor histórico ha derivado, en algunos sectores, en una narrativa de victimismo cultural que más que empoderar, inmoviliza. No es negar el pasado; es señalar que vivir atrapados en él termina por esterilizar las posibilidades de transformación real. Nuestro pedacito de América no solo ha sufrido; también ha aprendido a disfrutar del sufrimiento. Nuestra identidad se ha construido como una respuesta al agravio, como una búsqueda constante de culpables externos que expliquen nues...

El Pontificado del Papa Francisco Entre el Progresismo y el Wokismo: Los señalamientos que el Pontífice de la Iglesia Cat

  El Pontificado del Papa Francisco Entre el Progresismo y el Wokismo: Los señalamientos que el Pontífice de la Iglesia Católica Romana no Pudo Detener A propósito de la muerte del Papa Francisco, quise escribir este análisis de una manera crítica sobre el enfoque progresista y algunos elementos del llamado wokismo que se notaron abiertamente en el pontificado del jerarca católico. Revisando discursos, documentos papales y comentarios teológicos, en este pequeño escrito trato de explorar cómo el Papa reformuló temas delicados como la economía, el cuidado del medio ambiente, la diversidad sexual y la migración. También analizo cómo estas posturas fueron recibidas de manera ambivalente tanto dentro como fuera de la Iglesia. Por último, contiendo las oportunidades y riesgos que su liderazgo trazó para la Iglesia católica en el mundo actual. Desde que fue elegido en 2013, el Papa Francisco fue una figura que generó opiniones divididas. Algunos lo vieron como un reformador important...