Ir al contenido principal

Entradas

DESTACADAS

El Giro Conservador: ¿Por qué los Jóvenes en Muchos Países están Optando Votar por la Derecha?

  El Giro Conservador: ¿Por qué los Jóvenes en Muchos Países están Optando Votar por la Derecha? Hemos estado notando que, en las últimas décadas, la participación juvenil en política ha sido considerada un bastión progresista. Sin embargo, en las elecciones recientes, en muchos países (Estados Unidos, Argentina, Hungría, Polonia, Italia, para citar algunos) se ha evidenciado un giro inesperado: un número creciente de jóvenes se están inclinando e identificando con ideas de derecha o de “ultraderecha”. Este fenómeno, lejos de ser una paradoja, responde a una combinación de desencanto con las promesas progresistas, el poder movilizador de las redes sociales, y una renovada necesidad de orden, identidad y responsabilidad individual que se ha venido perdiendo en los últimos años. En primer lugar, muchos jóvenes, incluyéndome, se han desencantado con los ideales progresistas que, aunque bien intencionados, no han ofrecido respuestas efectivas a problemas cotidianos como el desemple...
Entradas recientes

Alejarnos de las Pantallas para Recuperar el Razonamiento y la Concentración

  Alejarnos de las Pantallas para Recuperar el Razonamiento y la Concentración Actualmente vivimos inmersos en un torrente digital constante: pantallas, notificaciones, redes sociales, etc. Esta realidad ha modelado no solo nuestro tiempo, sino también nuestra mente. Estoy convencido firmemente que alejarse de las pantallas —al menos de forma consciente y periódica— nos fortalece cognitivamente y mejora nuestra capacidad de razonar y concentrarnos con mayor profundidad. Las pantallas están fragmentando nuestra atención: cada notificación es un tirón que interrumpe el flujo de pensamiento. Como indica la teoría de carga cognitiva, cuando la atención se divide, la memoria de trabajo se colapsa y surgen errores o dificultades para comprender en profundidad. Al reducir el uso de dispositivos, podríamos evitamos esa sobrecarga y liberamos recursos mentales para concentrarnos y razonar mejor. Alejarse de las pantallas fortalece lo que podríamos llamar “músculo atencional”. Algunos ...

Neolenguas y Neologismos ¨Progres¨ como Agentes de Cambios Sociales, Culturales y Políticos en la Política Actual

  Neolenguas y Neologismos ¨Progres¨ como Agentes de Cambios Sociales, Culturales y Políticos en la Política Actual "Cambiar las palabras puede ser revolucionario, pero imponerlas puede ser opresivo" En las últimos años, el lenguaje ha dejado de ser un mero vehículo de comunicación para convertirse en una herramienta de transformación social. La aparición de neolenguas y neologismos progresistas —como “todes”, “personas gestantes”, “racializade” o “violencia simbólica”— ha evidenciado el potencial que tiene el lenguaje para redefinir los marcos de interpretación de la realidad. Sin embargo, esta misma capacidad transformadora puede tornarse en un arma de doble filo, generando tensiones, confusión e incluso formas renovadas de censura y dogmatismo. Hoy podemos partir de la siguiente convicción: el lenguaje moldea el mundo. Pero también sostiene una advertencia: cuando el lenguaje se convierte en un campo de batalla ideológico sin espacio para el disenso, corre el riesgo de c...